
En vísperas del debate tan esperado entre Zapatero y
Rajoy, no podía dejar escapar comentar uno que, si bien no ha tenido tanta repercusión como tendrá el anterior, pudo ser tan interesante como éste.
Y es que con el debate Solbes – Pizarro, pudimos ver cómo el fichaje estrella del PP no estuvo a la altura. Así lo afirman todos los medios (Excepto La Razón, que debería tener impresa la portada horas antes del debate) que dan a Solbes como el ganador.
Un Solbes que, con su ojo poco fotogénico, mostró serenidad y buenas maneras; cantidad de datos económicos en su exposición como buen ministro de economía y que supo implicarse en sus respuestas a Pizarro. Ha ganado tanto en credibilidad, fiabilidad y dialéctica. Ha tirado por tierra todos sus argumentos bien apoyado con gráficas muy visuales.
Pizarro, por su parte, ha sido una decepción para los propios votantes del PP. Bajo la sombra de Rato (Un debate Solbes – Rato hubiera sido de pesos pesados), los simpatizantes esperaban a un fiera de la economía pero que no es más que un simple empresario que se ha dejado en evidencia y que únicamente es intimo de Aznar, que fue quien le puso al frente de la primer eléctrica y la ha dejado segunda (superada por Iberdrola), de la cual se ha ido con un finiquito de 10millones de €. Desde luego hábil es, pero ante un hombre que se nota que sabe lo que maneja como Solbes, poco tenía que hacer. De esta saldrá muy tocado Pizarro, que se creía que debatir con un político con la experiencia de Solbes era lo mismo que repartir megavatios en Endesa. Un aspirante al gobierno no puede rebatir una argumentación con “yo no sé, usted es el ministro de economía". Ya y se supone que tú quieres serlo, ¡deberías estar a la altura!
Pero una de las cosas que me han dejado más gratamente sorprendido ha sido el contenido. Ha existido un debate ideológico que tanto falta: socialdemocracia contra neo-liberalismo. Si bien hemos visto como durante 4 años Solbes de vez en cuando ha tenido que pelear incluso con otros ministerios ante asuntos que “se escapan del presupuesto”, me ha dejado sorprendido gratamente ante 2 cosas: A pesar de la cantidad de reformas sociales que ha hecho este gobierno, se puede decir que la economía nacional (y sobre todo respecto a la internacional) es segura y optimista. Pero lo mejor es que evita las reducciones de impuestos de carácter electoral (y soy de los que critica los 400€ ofrecidos por Zapatero) para aumentar la obra y acción social. Ésta es una verdadera mentalidad que impulsa al país y al ciudadano más necesitado.
Sin embargo, Pizarro parecía que iba con cuatro datos bien aprendidos, y en cuanto ha salido de ellos, se ha ahogado en la propia demagogia de su partido. Así, cuando Pizarro dice que no tributarán los que tengan una renta menor a 16.000 anuales y Solbes le dice que eso le cuesta al estado 30.000 millones de euros y claro, le pregunta en qué lo va a rebajar, Pizarro sintetiza perfectamente 4 años de antipolítica del PP; responde que en suprimir el ministerio de vivienda, en no pagar terroristas, y eliminando la oficina económica de la presidencia del gobierno... Cuando no se tienen ni argumentos ni ideas, se acude a la palabrería barata. De la misma manera, Pizarro ha sacado el tema de la familia y los "valores" en mitad de la presentación de cifras económicas (siendo totalmente incoherente), armando un berenjenal de temas del que no sabía cómo salir.
Pero los momentos más tensos (y los más interesantes) han saltado con las pensiones. Pizarro, que había atacado a Solbes varias veces con este tema obtuvo un golpe que lo dejó K.O. Solbes, tras acusarle de que quería privatizar las pensiones y que éste lo negara, exhibió el artículo original de El Mundo (tremenda ironía, jeje) mostrando que en el 94’ Pizarro defendía la privatización de las pensiones. Ha sido increíble cómo ha acusado el golpe Pizarro. Se ha puesto a tartamudear, a repetir cada frase dos o tres veces, su voz había perdido consistencia y autoridad. KO. Pizarro cree en la capitalización, según el mismo afirma, lo que dicho en castellano, cree en la privatización y por ahí yo no paso. Si por este hombre fuera, éstas son las últimas elecciones porque privatiza España y cada 4 años haría junta de accionistas.
(En los comentarios os pongo un resumen de cuentas económicas que son un poco más densos)
Este ha sido el primer asalto. 1-0 para el PSOE. Pero el problema para el PP es que Solbes es el peor orador y Pizarro es su fichaje estrella. Si aun así pierde el debate (y en a3 que suele tener una audiencia más conservadora) la derrota es peor de lo que parece.
Veremos que nos depara el debate del Lunes, pero ni los del propio PP creen en la victoria de Mariano. Es más, Rajoy está planteándose la derrota. ¿A dos semanas de las elecciones y con este pesimismo?
Como ciudadano me ha encantado este espectáculo. Cuando realmente perdíamos todos era cuando Aznar no permitían ningún debate televisivo. Llevábamos 14 años sin debates gracias al PP. Por fin Rajoy ha tomado una buena decisión.
Buenas noches y buena suerte.